Análisis biomecánico de la pisada

El estudio biomecánico de la marcha o la pisada, consiste en el análisis del pie en posición estática y dinámica así como su relación con otras estructuras del cuerpo como la rodilla, la cadera o la columna.

Realizando un correcto estudio de la marcha podemos prevenir la aparición de lesiones musculares y osteoarticulares como los esguinces a repetición, metatarsalgias, fascitis plantares, espolones calcáneos, tendinitis, sobrecargas musculares, etc.

El estudio biomecánico también nos sirve para la evaluación pre y post tratamiento de diversas patologías: después de la realización de una cirugía, después de un proceso de rehabilitación, etc.

¿Cómo trabajamos?

Exploración en camilla.

Estudio de la huella plantar estática mediante el uso de plataformas de presiones SENSOR MÉDICA. Con esta prueba se estudia al paciente en posición estática (parado) para evaluar los puntos de máxima presión en el pie, centros de gravedad, etc.

Prueba de estabilidad mediante plataforma de presiones (estabilometría). Nos permite analizar la postura y valorar la influencia del apoyo en el equilibrio del paciente

Estudio de la huella plantar dinámica mediante el uso de plataformas de presiones. Nos permite analizar el pie en movimiento y obtener datos como presión máxima, desplazamiento del centro de presiones, rotaciones, etc.

Filmación en vídeo de alta velocidad. De ésta manera podemos analizar detalles que son imperceptibles para el ojo humano pero que pueden resultar de gran importancia para el diagnóstico.

Entrega de tu informe

Una vez realizado el estudio y analizando la actividad que realizas, se valora la necesidad de prescribir un tratamiento mediante plantillas, RPG, OSTEOPATIA, ejercicios de potenciación, estiramientos, etc.

Banner Shadow